Digitalizar Negativos En Casa Mejor Precio 2023

Consejos para escanear sus fotos y negativos

¡Seguramente más de uno de ustedes tiene negativos en casa para escanear! En este video tutorial, te muestro una forma sencilla de hacerlo

De los cinco carretes, solo había tres fotografías. 1818 x 1228 píxeles para los negativos de 36 x 24 mm del Leica M2, y 1818 x 1318 píxeles para los cincuenta y cuatro negativos x 41 mm del Fuji GS645S. 2,4 megapíxeles en el mejor de los casos, que en realidad es el peor dado el tamaño del negativo.

En resumen, para recaudar euros por carrete, el conjunto me parece relativamente correcto. Las casi cuatro semanas hasta que llegan los negativos y el CD se compensan con los diez días posteriores a que envíes los carretes y estén disponibles para su descarga. La presentación del producto recibido en casa es buena. La resolución de escaneo no me parece nada bien.

Paquete creativo: Konstruktor + Lomography Films

Si te pasa lo mismo o no tienes un escáner normal, no te preocupes. A continuación vamos a ver un método con el que solo necesitarás unos pocos materiales de papelería y tu cámara. No es escandaloso, sobre todo si la película es muy plana, pero pueden estar ahí. Especialmente si la estabilidad dimensional de la película está suelta y se riza. Cuando lo probé originalmente, lo hice con negativos como dije. Y lo que obtienes es un archivo de formato rawen negativo. Por tanto, es necesario invertirlo en un programa de imágenes.

Porque de lo contrario, los negativos están bien digitalizados. Con tonos un poco más cálidos, pero agradables, y sin rastro de polvo ni rayones. Es decir, en su conjunto es un producto bastante razonable, salvo por la resolución de la digitalización.

Seguramente no da la misma calidad que los mejores escáneres automotrices profesionales. Así como un obturador remoto, o usar el temporizador, mejor a 12 segundos que 2 segundos para que cualquier vibración sea absorbida al presionar el obturador de la cámara. Nunca utilice la apertura máxima del objetivo para garantizar la mejor calidad. Si está utilizando una cámara SLR y tiene una elevación de espejo anterior, úsela. Y recuerde siempre que nunca podrá obtener una imagen de buena calidad si la diapositiva de origen tiene fallas en la toma o se ha degradado por alguna razón.

Lo que variará uno u otro al digitalizar es el tiempo que le tomará al escáner digitalizar cada negativo. Aunque, sin duda, el más versátil y el que nos aportará mayor eficacia y calidad es un escáner.

Uso de un escáner de negativos especial

Para lograr la máxima calidad al digitalizar nuestros negativos y diapositivas, debe contar con un escáner profesional. Pero si queremos hacerlo de forma rápida, ágil y con tanta calidad como nos ofrece la combinación de nuestra lente y sensor, el sistema que propongo es perfecto. Tardará diez minutos en terminar una película y encima en formato RAW. Esta es una ventaja que no podremos obtener con el resto de opciones, que son algo más caseras. Existen escáneres especiales para escanear negativos y diapositivas, que pueden ser útiles para digitalizar todos nuestros recuerdos. Llevar los negativos a las tiendas habituales para digitalizarlos, o escanearlos, he visto últimamente que es un deporte de riesgo.

Para digitalizar negativos con un proceso de bajo costo, necesita algunos materiales fáciles de encontrar, una cámara digital y cierta habilidad con programas de edición, como Photoshop. En los últimos días el método reflejado en este video se ha vuelto muy popular, aunque existen instrucciones para procesos similares en toda la web. Aparte de llevarlos a un servicio especializado, existen varios métodos de digitalización de negativos, que varían tanto en precio como en calidad del último resultado. No a todo el mundo le va a convencer el mismo sistema, depende de si queremos el mejor resultado posible cueste lo que cueste o si nos basta con un resultado casero y entretenernos un rato. Aquí hay una revisión de diferentes opciones para recuperar esas imágenes antiguas. En primer lugar, unos negativos de formato medio tomados con la Fuji GS645S en Nueva York, algunos de los cuales ya has visto aquí, digitalizados con el escáner Epson. En básico, todo el proceso es incluso más fácil que con los negativos.

Escáner de negativos Oneconcept

Y mucho menos para los negativos tomados de una bobina de formato medio. Creo que un nivel razonable habría sido de al menos cuatro a 6 megapíxeles para negativos de 35 mm y de 10 a 15 megapíxeles para los de formato medio. Al menos para poder copiar los más pequeños a DIN A4 sin problemas y los más grandes a DIN A3. Estamos hablando de un nivel amateur, por el que estarías dispuesto a pagar un poco más. Si el nivel fuera profesional, deberían dar por más. El lunes 23 de diciembre recibí un correo electrónico con los enlaces a las fotografías digitalizadas.

Te puede pasar cualquier cosa, con los negativos o con los archivos de imagen que te entregan en el CD / DVD. Lo que supongo será mucho mejor y confiable, pero mucho más caro. Es una muy buena opción para aquellas personas que se han dado cuenta de que si quieren guardar sus fotos antiguas, lo mejor es digitalizarlas.

Como digitalizar negativos en casa

Para digitalizar correctamente un negativo, la luz debe caer en ambos lados de la película. Hay escáneres normales con una lámpara pequeña colocada en la parte superior especialmente para escanear negativos, pero si no tienes uno así, puedes usar un pequeño truco. Obviamente, una película bien expuesta, de buena calidad y correctamente digitalizada puede dar excelentes resultados. Pero los mejores escáneres de película cuestan un riñón.

De esta forma nos aseguramos de que los negativos siempre salgan perfectos y evitamos que el polvo cree imperfecciones. Al seleccionar un escáner, es muy importante tener en cuenta la calidad de la imagen. Hay modelos para todo tipo de gustos, pero siempre te recomendaré que vayas por la opción que ofrezca la mejor calidad de imagen. Para llevarte al concepto, los modelos más simples te permitirán disfrutar de 1800 ppp, mientras que los más completos te permitirán disfrutar de 9600 ppp. Teniendo estos datos, mira cuál es la opción que más te interesa.

Para llegar al concepto, en solo unos segundos tendrá los negativos escaneados en la opción 5mp. Luego puedes elegir el modo de calidad, te llevará un poco más de tiempo, pero a cambio obtendrás las mejores imágenes, gracias a que el escáner ofrece una alta resolución de imagen en todo momento. Hoy trabajaremos con la Epson Perfection V550 Photo que nos permite digitalizar tanto papel como escanear negativos y diapositivas. El programa que nos da Epson para trabajar es uno de los más intuitivos y el que ofrece mejores resultados. No se preocupe si está utilizando cualquier otro escáner, porque los parámetros a manipular son siempre similares. Como siempre, antes de iniciar la digitalización, debemos organizar las fotos con las que vamos a trabajar.

Cómo Digitalizar negativos SIN ESCÁNER – Fácil y rápido

Para empezar habrá que invertir los colores si el carrete es blanco y negro. Si es una película de sombra, usaremos el ajuste de curvas de Photoshop con el modo prediseñado de negativo en color.

Mi consejo, si tiene algunos negativos, utilice el escáner de superficie plana con el que está escaneando las fotos en papel. Si, por otro lado, tiene la suerte de tener muchos negativos, compre un escáner de negativos de alta calidad o un escáner de superficie plana que sea capaz de exprimir el rango de tona que ofrecen los negativos. Lo que nos permitirá trabajar con mayor profundidad de bits es que podremos restaurar mejor la imagen. Trabaja más profundamente en Photoshop y consigue mejores resultados. Mi consejo, si después vas a retocar las imágenes y trabajarlas en postproducción escanea los negativos a 48 bit, si el objetivo de la digitalización es compartirlos en redes sociales, mejor a 24 bit.

Ahora bien, como no sabemos el tamaño de impresión que necesitaremos realizar en el futuro, lo mejor es escanear al tamaño más grande que permita el soporte, ojo, no el escáner. En este caso, el negativo de 35 mm en la mayoría de los casos será de 4800 ppp. Aquí debemos notar la diferencia entre papel digitalizador, que debemos poner entre 600 ppp y 1200 ppp y película. Si tenemos la posibilidad, siempre será mejor escanear negativos a fotografías en papel. La desventaja de utilizar negativos es que el tiempo de digitalización será muy largo, por lo que tendremos que trabajar con un buen flujo de trabajo. Para escanear negativos podemos utilizar tanto escáneres planos que tienen adaptadores de negativos (la mayoría vienen con ellos) como escáneres para negativos y diapositivas. El escáner de superficie plana tiene un rango tonal más bajo que el escáner de negativos, pero es cierto que si compra un buen escáner de superficie plana, puede utilizarlo tanto para digitalizar fotografías en papel como para escanear negativos.

Digitalizar negativos en casa

No digo esto solo porque está fabricado por Canon, una de mis marcas favoritas para este tipo de dispositivo. Pero porque realmente ofrece un trabajo que muy pocas máquinas te van a ofrecer y mucho menos por el precio que tiene. En negativos, se prohíbe su uso al escanear otros formatos. Si tenemos tiempo podemos comprarnos un buen escáner de negativos de segunda mano como el mítico Nikon SUPER COOLSCAN 5000, el Minolta más humilde o los recientes aviones Epson. Pero escanear correctamente 36 fotos puede llevar un día entero. Por eso, este método que anuncia Nikon es ahora una solución perfecta.

Hay muchos modelos de escáneres, aunque tendremos que optar por los que son fotográficos. Para escanear copias y especialmente para escanear negativos, necesitamos alta calidad y estabilidad en la fuente de luz y también juegos de lentes con la definición óptima. En mi opinión, los más adecuados son los escáneres que nos permiten digitalizar tanto documentos planos, como copias en papel, como negativos. El funcionamiento del escáner es sencillo y rápido.

Otros artículos relacionados que también te pueden interesar

Deja un comentario